Costura desde cero con Asun Domínguez
Índice del curso
-
Introducción al curso online
6 lessons- Bienvenid@ al curso de Iniciación a la costura
- ¿Qué materiales vamos a usar?
- Patrones en pdf para imprimir
- Cómo montar los patrones
- Nuestra libreta de diseño
- Links del curso y calendario tutorías
-
1. Materiales básicos de costura
6 lessons- 1.1 Hilos de coser
- 1.2 Alfileres, base de imán y acerico
- 1.3 Agujas para coser a máquina
- 1.4 Cinta métrica y reglas
- 1.5 Tizas y bolígrafos para marcar tela
- 1.6 Tijeras de sastre, para tela
-
2. La máquina de coser
14 lessons-
2.1 Tipos de máquinas
- 2.1.1 Introducción a las máquinas de coser
- 2.1.2 Máquinas manuales
- 2.1.3 Máquinas digitales
- 2.1.4 Máquinas automáticas
- Extra: Trucos sobre la B77
-
2.2 Enhebrar la máquina y el canillero
- 2.2.1 Hacer canilla
- 2.2.2 Enhebrar la maquina
- 2.2.3 Enhebrar canillero vertical
- 2.2.4 Enhebrar canillero con abertura superior
-
2.3 Mantenimiento de la máquina
- 2.3.1 Limpiar y engrasar el canillero
- 2.3.2 Limpiar la maquina
-
2.4 Accesorios de la máquina de coser
- 2.4.1 Equipamiento de la máquina manual
- 2.4.2 Equipamiento de la máquina digital
- 2.4.3 Tensión presión y dientes de arrastre
-
-
3. El equipo de planchado
3 lessons- 3.1 Plancha con y sin calderín, plantilla antibrillo
- 3.2 Accesorios: fundas de la plancha
- 3.3 Maderas de plancha
-
4. Puntadas, pespuntes y costuras
29 lesson- 4.1 Diferencia entre puntada, pespunte y costura
-
4.2 Primeras puntadas con la máquina
- 4.2.1 Coser recto y hacer esquinas
- 4.2.2 Coser curvas
- 4.2.3 Puntadas por cada cm
- 4.2.4 Referencias de costura
-
4.3 Puntadas
- 4.3.1 Sujetar dos telas
- 4.3.2 Longitud de las puntadas y su uso
- 4.3.3 Puntada para costura básica
- 4.3.4 Descoser
- 4.3.5 Rematar canto del tejido con zig zag
-
4.4 Pespuntes
- 4.4.1 Pespunte a 2 mm, a 7 mm y 10 mm
- 4.4.2 Punto de carga
-
4.5 Costuras
- 4.5.1 Costura simple remallada
- 4.5.2 Costura abierta con pespunte al canto
- 4.5.3 Costura simple, remallada junta y doblada
- 4.5.4 Costura simple doblada, pespunte al canto y pata
- 4.5.5 Costura francesa
- 4.5.6 Costura doblada
- 4.5.7 Costura abierta rematada con pespuntes
- 4.5.8 Costura rematada con vivo, 1 pespunte
- 4.5.9 Costura rematada con vivo, 2 pespuntes
- 4.5.10 Vivo en escuadra exterior
- 4.5.11 Vivo en escuadra interior
- 4.5.12 Vivo con cordón en canto de la costura
- 4.5.13 Costura OCULTA o "Costura Sport" con pespunte exterior
- 4.5.14 Costura OCULTA con pata especial
- 4.5.15 Costura OCULTA sin pespunte exterior
- 4.5.16 Entrecosturas
- 4.5.17 Bidireccional
-
5. Dobladillos
8 lessons- 5.1 Dobladillo con pespunte visto "prendas sport"
- 5.2 Dobladillo invisible
- 5.3 Bajo a mano, punto escapulario
- 5.4 Dobladillo con bajo postizo
- 5.5 Bajo de punto cruceta
- 5.6 Dobladillo cinta de talonera
- 5.7 Dobladillo remetido de 7mm para tejidos de algodon
- 5.8 Dobladillo remetido con pata especial
-
Ejercicio 1: Dobladillo pantalón
2 lessons- E1.1 Corte y preparación en plancha
- E1.2 Pasar el pespunte
-
6. Tejidos y corte
4 lessons- 6.1 Introducción a la compra de tejidos
- 6.2 Entretelas
- 6.3 Forros
- 6.4 Cómo usar bien las tijeras de sastre
-
Ejercicio 2: Bolso tote
11 lessons- E2.1 Explicación del patrón
- E2.2 Corte del tejido
- E2.3 Preparación de trabillas y cartera en plancha
- E2.4 Coser las trabillas
- E2.5 Coser las tapas de la cartera
- E2.6 Acabar la cartera
- E2.7 Primer pespunte de la costura francesa
- E2.8 Canteado de los costados y terminación de la costura lateral
- E2.9 Bajo con costura francesa
- E2.10 Preparación del dobladillo y las asas en plancha
- E2.11 Coser refuerzo de las asas
-
Ejercicio 3: Mochila con cuerdas
8 lessons- E3.1 Explicación del patrón
- E3.2 Corte del tejido
- E3.3 Coser trabillas y costados
- E3.4 Preparación de la abertura para los cordones
- E3.5 Vivos y aberturas laterales
- E3.6 Cerrar el dobladillo superior
- E3.7 Colocar el cordón
- E3.8 Bolsa de merienda forrada
-
7. Cremalleras
3 lessons- 7.1 Tipos de cremalleras
- 7.2 Cómo meter un carro
- 7.3 Ajustar el largo de una cremallera de hierro
-
Ejercicio 4: Cojín con cremallera oculta
6 lessons- E4.1 Corte del tejido
- E4.2 Presentacion maquina b77, unión y remallado
- E4.3 Preparación de la abertura en plancha
- E4.4 Colocar la cremallera
- E4.5 Plancha y cerrar la funda
- E4.6 Dos pestañas
-
Ejercicio 5: Cartera con base
6 lessons- E5.1 Explicación del patrón
- E5.2 Corte del tejido
- E5.3 Fijar la entretela en plancha
- E5.4 Preparación de la cremallera
- E5.5 Coser cremallera y forro
- E5.6 Cerrar cartera
-
Ejercicio 6: Neceser cubo
6 lessons- E6.1 Explicación del patrón
- E6.2 Patrón pequeño
- E6.3 Materiales
- E6.4 Cremallera y forro
- E6.5 Plancha intermedia y pespunte
- E6.6 Vivos y final del ejercicio
-
Ejercicio 7: Neceser con abertura 180º
12 lessons- E7.1 Presentación del patrón, materiales y corte
- E7.2 Fijar la guata y preparar las piezas
- E7.3 Coser la cremallera
- E7.4 Coser el forro
- E7.5 Trabillas
- E7.6 Planchado antes de pespunte
- E7.7 Pespunte de sujección exterior
- E7.8 Cerrar los costados
- E7.9 Coser las piezas interiores
- E7.10 Recubrir costura
- E7.11 Sujetar pestañas a máquina
- E7.12 Sujetar pestañas a mano
-
Ejercicio 8: Bolso de tela tipo Tote Bag
30 lessons- E8.1 Introducción
- E8.2 Hacer el patrón del bolso a tu gusto
-
E8.3 Materiales
- E8.3.1 Elegir el tejido para el bolso
- E8.3.2 Otros materiales
- E8.3.3 Resumen y herramientas
- E8.3.4 Materiales recomendados en la web (PDF)
-
E8.4 Cortamos tejido
- E8.4.1 Cortamos tejido
-
E8.5 Preparamos las piezas y entretelamos
- E8.5.1 Comprobamos que tenemos las piezas cortadas
- E8.5.2 Entretelamos las vistas
-
E8.6 Cosemos el bolsillo delantero
- E8.6.1 Preparamos el bolsillo delantero en plancha
- E8.6.2 Sujetamos el bolsillo delantero
- E8.6.3 Cosemos el bolsillo delantero
- E8.6.4 Planchamos y marcamos el bolsillo delantero
- E8.6.5 Cosemos la división central del bolsillo
-
E8.7 Cosemos el cuerpo del bolso con el bies interior
- E8.7.1 Cerramos las vistas y los costados
- E8.7.2 Abrimos costuras de la vista en la plancha
- E8.7.3 Preparamos el bolso para empezar a clocar el bies interior
- E8.7.4 Cosemos el bies del bolsillo interior
- E8.7.5 Unimos el bolsillo a la vista interior
- E8.7.6 Cosemos el bies a la vista interior
- E8.7.7 Cosemos el bies al interior
- E8.7.8 Cerramos el fondo del bolso
-
E8.8 Cosemos las asas del bolso y unimos la vista
- E8.8.1 Marcamos dónde van a ir las asa de la tela
- E8.8.2 Como pedir asas de cuero
- Sujetamos las asas de tela al bolso
- E8.8.3 Le damos un punto de carga a la vista
- E8.8.4 Coser la vista interior al bolso
- E8.8.5 Reforzamos las asas con una costra en cruz
- E8.8.6 Le damos una costura a la vista por fuera
-
E8.9 Bolso terminado
- E8.9.1 Bolso terminado
-
¿Cómo sigo con mi formación?
4 lessons- Encuesta de satisfacción
- Siguiente paso, cursos de costura industrial y patronaje
- Curso de Costura Industrial Online
- Curso de patronaje Industrial a medida
-
Extras
2 lessons- Cómo hacer un ojal a máquina
- Zurcir un vaquero
-
¡Tutorías en directo!
16 lesson- Calendario de tutorías en directo y link a Zoom
-
2025
- Tutoría en directo 10/09/25
- Tutoría en directo 27/08/25
- Tutoría en directo del 25/06/25
- Tutoría en directo del 11/06/25
- Tutoría en directo del 28/05/25
- Tutoría en directo del 14/05/25
- Tutoría en directo del 30/04/25
- Tutoría en directo del 10/04/25
- Tutoría en directo del 02/04/25
- Tutoría en directo del 19/03/25
- Tutoría en directo del 05/03/25
- Tutoría en directo del 19/02/25
- Tutoría en directo del 05/02/25
- Tutoría en directo del 22/01/25
- Tutoría en directo del 08/01/2025